Montevideo, 25 de julio de 2019
COMUNICADO DE PRENSA
Ante la sostenida omisión por parte del directorio de INAU, respecto al cumplimiento de un acuerdo mutuo, resulta de interés expresar las siguientes consideraciones a los medios de prensa y por su intermedio a la población en general:
1. Hace más de dos meses Sintep y el directorio de INAU mantuvieron una reunión bipartita para tratar un conjunto de temas de interés recíproco. Dentro de los entendimientos arribados en la ocasión, el directorio de INAU asumió el compromiso de convocar a una comisión de trabajo antes que finalizara el mes de mayo. Dicha comisión tiene por objeto establecer la instrumentación del pago de la antigüedad para las y los trabajadores de los Caif y toda la educación no formal.
2. El pago de la antigüedad en este subgrupo de la enseñanza privada, deviene de un acuerdo tripartito celebrado en la última ronda de consejos de salarios, en el marco de la ley de negociación colectiva. En el texto del acuerdo se establece, el reconocimiento del pago de la “antigüedad” y la responsabilidad de INAU de proveer los recursos necesarios para su concreción. En ese contexto se inscribe la creación de la comisión de trabajo antes mencionada.
3. Es necesario destacar que la “antigüedad” es un componente salarial que se paga en toda la enseñanza privada, excepto en este importante subgrupo de actividad que se dedica a trabajar con los niños, niñas y adolescentes, de los sectores sociales más golpeados por la desigualdad social y económica. Dar cumplimiento al pago de la antigüedad es, por tanto, una demanda justa y pertinente, que cierre definitivamente una alevosa discriminación salarial.
4. Como sindicato hemos tenido paciencia y consideración con el directorio de INAU en miramiento a la multiplicidad de temas y asuntos que deben ser atendidos por el organismo, pero más de dos meses de dilación para poner en funcionamiento una comisión es, a todas luces, un despropósito.
5. Agotadas las iniciativas que se llevaron a cabo por parte de nuestro sindicato para activar el inicio del proceso de trabajo de esta comisión, y con el manifiesto propósito de exhortar a las autoridades a que den cumplimiento a lo acordado, la Mesa Representativa de Sintep definió por unanimidad declararse en pre-conflicto, dando un plazo perentorio para la convocatoria a esta comisión.
6. Esta declaración de preconflicto tiene por objeto principal exhortar a las autoridades a cumplir con lo pactado evitando un conflicto que no deseamos. No obstante, en caso de mantenerse las condiciones que motivaron esta declaración, el sindicato comenzará con la adopción progresiva de medidas de movilización a nivel nacional.
Los acuerdos se hacen para cumplirlos.
Agradeciendo a ustedes la más amplia difusión.
Atentamente
SECRETARIADO EJECUTIVO SINTEP-CSEU-PIT-CNT
[Descargar pdf]